Medicina tradicional

tratamientos-energiavital

La milenaria Medicina China utiliza el sistema de los meridianos o canales energéticos por los que circula la energía vital del organismo. El tratamiento a aplicar depende del diagnóstico diferencial según la teoría de los 5 elementos. Después de la restauración del flujo natural de la energía, la persona se siente vital y con fuerza.

  • Acupuntura
  • Auriculopuntura
  • Moxibustión
  • Ventosas
  • Fitoterapia China
  • Tui na

Acupuntura

Es una técnica basada en la inserción de agujas finísimas en determinados puntos del cuerpo que son altamente energéticos y están situados a lo largo del recorrido de canales energéticos llamados meridianos, por los que circula la energía vital del organismo denominada Qi. Mediante la manipulación de la aguja con la técnica adecuada, podemos obtener un efecto tonificante o sedante sobre la energía vital (Qi) de dicho punto acupuntural.

Auriculopuntura

Denominada también Auriculoterapia o Reflexología Auricular, es la técnica por medio de la cual se trata a las personas utilizando los puntos que se encuentran en el pabellón auricular, llamados puntos de acupuntura de la oreja. Mediante la inserción de agujas o chinchetas, o mediante la aplicación de bolitas, imanes o semillas, se estimulan determinados puntos de acupuntura del pabellón auricular donde está representado todo el cuerpo, y puede diagnosticarse y tratarse cualquier perturbación de la función orgánica por su reflejo a nivel de un punto doloroso auricular.

Moxibustión

Es frecuente que esta técnica se combine con la acupuntura. El objetivo de la Moxibustión es la aplicación de calor en los mismos puntos de acupuntura para potenciar su acción. También es importante el tipo de planta medicinal que se quema en el puro (moxa), o en el cono.

Ventosas

Es una técnica muy útil en el tratamiento de problemas de los meridianos debido a un estancamiento de la sangre o del Qi. También es eficaz para expulsar los factores patógenos externos, especialmente el viento y el frío. Las ventosas pueden ser de cristal, de plástico con pera de goma, o magnéticas. Aplicadas en la piel, generan un estímulo cutáneo y tisular mediante presión negativa, a través de producción de vacío. La aplicación de ventosas genera hiperemia local, que presenta un efecto relajante muscular y analgésico.

Fitoterapia China

La fitoterapia china ocupa un lugar primordial dentro de las técnicas de la MTC. Utiliza los ingredientes naturales, sobre todo las hierbas medicinales y las plantas, componiendo las fórmulas terapéuticas específicas y personalizadas para equilibrar el estado del paciente. Existen fórmulas herbales muy eficientes para los casos de enfermedades crónicas, síndromes de dolor, problemas gastrointestinales, problemas neurológicos, estrés, problemas respiratorios, problemas cardíacos, disfunciones sexuales, alergias y deficiencias del sistema inmunitario, y también sustitutos antiinflamatorios y antibióticos.

Tui na

Terapia manual Tui Na actúa sobre los músculos y tendones utilizando las técnicas de acupresión y de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas. Incide sobre los puntos de acupuntura y estimula la energía del cuerpo devolviéndolo a su estado de equilibrio.

vitrubio-amarillo

banner01

Actualidad y Notícias

- Diagnóstico a través del pulso y la lengua. Cuando nuestro cuerpo es un mapa de respuestas 17/11/2017 | 0 Comentarios Leer
- Medicina Integrativa: la prevención como modo de vida 09/10/2017 | 0 Comentarios Leer
- ¡Felices Fiestas! 19/12/2016 | 0 Comentarios Leer
Se sentirá sano, joven, vital y a gusto con la vida.
Clínica de Medicina Integrativa DANA BROSS
| Avda. Diagonal 442, 2º2ª 08037 Barcelona | info@danabross.com | T/F (+34) 932 181 933
Registrado en la Generalitat de Catalunya, como Centro Sanitario nº E08913900 | Aviso Legal